Extraído de: aministiapresos.blogspot.com
Me suben de los calabozos de la  Audiencia Nacional a la sala donde se va a celebrar el juicio. Me  reencuentro con los camaradas. La emoción que en esos abrazos se desata,  la alegría que se desborda, la sonrisa, las palabras entrecortadas.  Como dijo Julius Fucik: "allí donde dos comunistas o  revolucionarios se junten, así sea en el mismo infierno de los calabozos  policiales, de inmediato emerge y se arma la Comunidad de los Celebrantes de la Vida,  de la Lucha, del Amor, la celebración de los ideales en los que ardemos  y que son los que encienden en nuestras pupilas la luz y el brillo de  madrugada." 
Los Tribunales, como los hospitales,  tienen un no sé qué de tristeza suspendida en el aire, un no sé qué de  atmósfera amenazante, como filos de cuchillos cortantes. Y cuando el  Tribunal es de Excepción para amordazar la boca y el grito de la  Revolución, el que se persigue y condena es el arrojo de los parias y  los desheredados de la tierra de lanzarse a tomar el cielo por asalto.
Se decreta Sesión Pública y nuestra gente comienza a entrar en la Sala. Veo entrar a Susana y María José, radiantes; a Xan, Brais, Bugui, Oscar, David y Javi, que me saludan puño en alto; la Vanessinha, mi pitufiña, que me aprieta con su sonrisa entrañable; los padres de David Garaboa, Pili y Santiago, que tanta alegría me produce verlos; a Chemari y Antón,  que siempre acuden a la cita con la Solidaridad; mi madre, siempre ahí,  de pie, entera, toda una vida ya siguiéndome de juicio en  juicio y de cárcel en cárcel; a mi hermano Carlos, el pequeño, el que tenía tan sólo 8 años cuando me fui por primera vez a la clandestinidad.
Retrocede la historia suspendida en el aire, retrocede la atmósfera amenazante y si desvanecen  los filos de los cuchillos cortantes. Un sol fraternal y solidario se  abre paso en la Sala y todo se vuelve cálido, entrañable, próximo.
Se  inicia el juicio. Llaman a declarar a los acusadores. Ni una sola  acusación de delito concreto, ninguna prueba, tan sólo nimiedades y  hasta disparatadas conjeturas. Declara Manuel Arango, militante del PCE(r), 62 años, casi cuarenta de militancia; detenido y encarcelado por primera vez en el año 1974. Declara Lucio García Blanco, militante del PCE(r), 60 años, más de 30 años de militancia; detenido y encarcelado por primera vez en 1979. Declara Isabel Aparicio, militante del PCE(r), 58 años, más de 35 años de militancia, detenida y encarcelada por primera vez en 1981. Declara Paco Cela, militante del PCE(r), 52 años, más de 30 años de militancia; detenido y encarcelado por primera vez en 1981. Además, Israel Clemente y Xurxo García, militantes de los GRAPO, condenados a 40 años de cárcel.
En cada declaración va desplegándose  una vida entregada en cuerpo y alma a la Revolución, a la defensa  intransigente de los intereses de nuestra clase, siempre en la primera  línea de combate; de la clandestinidad a los calabozos policiales, de  los calabozos policiales a las prisiones; tras 12, 15, 20 años de  cárcel, de nuevo a la clandestinidad, de nuevo a seguir empujando del  carro de la Historia.
Todos los militantes del PCE(r), nos  reconocemos y reivindicamos como comunistas y como tales no escondemos  ni los fines que perseguimos ni los medios que empleamos para  conseguirlos. Nos proponemos y propugnamos abiertamente, a través de una  estrategia de Guerra Popular Prolongada, la insurrección armada de la  clase obrera y las masas populares para destruir el Estado burgués,  instaurar la dictadura del proletariado, construir el Socialismo y  encaminarnos  cara a la sociedad comunista, sin clases y sin Estado, donde sea  posible izar la bandera de: "De cada uno según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades".
Mas el PCE(r) no empuña  las armas ni práctica la lucha armada, porque no es su cometido, no es  el papel que está asignado en la gran obra de organizar la Revolución.  Ya que luego, es absolutamente falsa la acusación que se nos hace de ser  integrantes de una organización armada; falsa acusación por la que nos  piden 12 años.
Al final de la segunda sesión del juicio, el Juez nos concedió 5 minutos para saludar a los amigos. Veo entrar a Oscar, a Bugui, a Brais.  Me fundo con ellos en un tremendo, cálido, entrañable, interminable  abrazo. Y en ese abrazo, aprieto a todos los que estabais y a todos los  que no pudieron venir. Y también, por un momento, a través de las anchas  alamedas de ese abrazo, huyo y vuelvo a caminar libre por las calles de  la Coruña, vuelvo a sentir  y oler su mar, me baño en la alegría de sus días claros. La vida y la  lucha me enseñaron a no ojear para atrás con la inútil tristeza de las  memorias, a perseguir la ruptura que me empuja hacia lo nuevo, hacia lo  que nace; pero vosotros, mi gente, sois un inmenso mar azul al que  siempre vuelvo y en el que algún día había querido apagarme.
Nos condenarán. Una vez más,  volveremos a cumplir otro buen número de años de prisión, de  aislamiento, de represión, de soledad. Se nos arrugará la  piel, se nos pondrá el cabello aun más blanco. Mas tal vez con sesenta,  con setenta, con setenta y tantos años, siempre que nuestra quebrantada  salud nos lo permita, algún día, algún año o siglo de estos, volveremos,  regresaremos al seno de nuestra clase y de nuestro pueblo sin haber  arriado ni una sola de las banderas que nos pusisteis en nuestras manos,  intacta la llama y el fuego que aviva el mundo nuevo que ya palpita en  nuestros pechos.
  Paco Cela Seoane.
Preso político del PCE(r)
Prisión de Valdemoro. Marzo de 2011
Preso político del PCE(r)
Prisión de Valdemoro. Marzo de 2011
 
 
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentar