En el 25 programa de La Tuerka, titulado Los indignados y la mayoría  silenciosa, emitido por Tele K, se debatió sobre el movimiento de los  indignados y las peticiones de éstos. Creo que fue la primera vez que en  el plató de La Tuerka estuvieron representantes del PP y del PSOE. Al  otro lado del ring (a la izquierda, para ser más exactos), los  representantes del bipartidismo y la corrupción se encontraron con los  siempre ágiles Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero.
Los que hemos  seguido esta magnífica tertulia desde el primer programa y sabemos cómo  se las gastan Íñigo y Monedero, desde que supimos que PP y PSOE  estarían frente a ellos, nos frotamos las manos y esbozamos nuestra  sonrisa más malévola, conscientes de que éstos dos se los pasarían por  la piedra y los dejarían en gallumbos.
Por supuesto no nos  decepcionaron y entre todos hicieron uno de los mejores programas de  esta temporada, si no el mejor. El repaso al PP y al PSOE fue tal, que  hubo un momento en el que se vieron obligados a quitarse las caretas,  tal y como viene pasando año tras año cuando juntos y de la mano  aprueban esas leyes que nos aprietan el cinturón sólo a nosotros, a  ellos no.
El del PP, mientras mentía y tiraba de demagogia  hablando sobre las hipotecas, fue cortado por el representante del PSOE,  otro que tal baila. Entonces, se dio una imagen muy típica pero que no  suele verse en televisión: frente a la izquierda (de verdad), el PP  pidió ayuda y unidad al PSOE, en este caso con las siguientes palabras:  "déjame hablar, porque si ya nos cortamos entre tú y yo..."
¿Qué  quería decir en realidad el del PP con esas palabras? Lo siguiente: "Si  nos cortamos entre tú y yo esto es pollas, porque si ni siquiera somos  capaces de ponernos de acuerdo entre los dos, que tenemos el mismo  mensaje y la misma praxis, no vamos a poder hacer frente a los dos rojos  estos".
Ay, las risas que provocaron, y no sólo en el plató... La  diferencia entre PP y PSOE es tan sólo semántica, cuando ésta  desaparece, el contexto político en el que vivimos nos hace reír. Reír  por no llorar, eso sí...
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentar